IMVAL PRODUCCIONES

Somos una productora cinematográfica de largometrajes de ficción y documental

Más de 30 años en la industria nos certifican

Experiencia y Reputación

Con más de 30 años en la industria, hemos consolidado una reputación de excelencia y profesionalismo.

Colaboraciones Internacionales

Trabajamos con socios internacionales para hacer que nuestras producciones sean relevantes y atractivas para un mercado global.

Amplia Red de Financiación

Contamos con el respaldo de importantes cadenas y entidades públicas, lo que nos permite llevar a cabo proyectos de gran envergadura.

Diversidad de Proyectos

Desde largometrajes y documentales hasta cortometrajes y trabajos para televisión, nuestra oferta es variada y de alta calidad.

Noticias

30 AÑOS EN LA INDUSTRIA

Proyectos ambiciosos y de gran impacto

Nuestra empresa se ha destacado por su capacidad para trabajar con co-productores, financiadores y distribuidores internacionales

IMVAL MADRID (IMVAL PRODUCCIONES) muestra una acreditada experiencia en la producción cinematográfica de largometrajes de ficción y documental tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Fundada en el año 1990 por Luis Angel Ramírez y Gaizka Urresti, la compañía ha producido más de 25 largometrajes de ficción y documental, numerosos cortometrajes y trabajos para televisión. Sus producciones han contado con la financiación de cadenas como TVE, ETB, Canal Sur, TVG, Tele Madrid, Canal +,… y con ayudas públicas por parte del ICAA, Gobierno Vasco, Comunidad de Madrid.

En el campo de la ficción, ha producido entre otros largometrajes, “La Desconocida” (2023) de Pablo Maqueda, presentada en la seción oficial a concuso de la última edición de Featival de Málaga, “Wan Xia” (2021) de Silvia Rey, presentada en el Festival de Sevilla. En 2018 produce el cortometraje “Cerdita”, dirigido por Carlota Pereda con el que consigue el Premio FORQUE y el Premio GOYA 2019 al mejor
cortometraje de ficción. Además el cortometraje ha sido seleccionado para competir en más de 100 festivales nacionales e internacionales obteniendo hasta la fecha 25 galardones. En la edición del Festival de Cine de San Sebastián 2017 presenta en la sección Zabaltegi a concurso el largometraje documental “Saura(S)”, dirigidopor Félix Viscarret y que fue nominado finalista en los Premios FORQUE y GOYA al mejor largometraje documental en 2018.

También ha producido los largometrajes “Chevrolet” (1997) de Javier Maqua, “Antonia” (2000) de Mariano Andrade, “El regalo de Silvia” (2003) de Dionisio Pérez Galindo, “Vida y color” (2005) de Santiago Tabernero, “A un metro de ti” de Daniel Henriquez (2008).

IMVAL ha coproducido con diferentes países latinoamericanos numerosas producciones como “La Cuarta Compañía” (2018) dirigida por Amir Galván y Mitzi Vanessa Arriola y ganadora de 10 premios Ariel “La Carga“ (2017) de , ambas en coproducción con México, “Mujer Conejo” de Verónica Chen en coproducción con Argentina y Venezuela, “La Mirada Invisible” (2009) de Diego Lerman, presentada en la edición del Festival de Cannes 2010 , “Paraíso” (2008)de Héctor Gálvez presentado en la sección Orizzonti del Festival de Cine de Venecia 2009 y “Circo”(20029) , de Orlando Lübbert, en coproducción con Chile.

CONSULTORÍA Y DESARROLLO DE PROYECTOS

Asesoramiento estratégico en la creación y desarrollo de proyectos cinematográficos​

Ir al contenido